En la inauguración del año para la Escuela de Música, se presentaron los dos nuevos docentes, quienes se unen por el periodo 2019 al equipo conformado por 7 profesores de planta. Ellos fueron escogidos porque cuentan con un currículum de excelencia y son un aporte a nuestra entrega.
Cada año nuestro desafío en la Escuela de Música y de las Artes, parte fundante del proyecto Toki es entregar una educación musical gratuita y de excelencia para todos los niños que tengan inquietudes musicales en Rapa Nui. Para ello, necesitamos docentes de excelencia que puedan involucrarse comprometidamente con este quehacer.
El 5 de abril del 2019 en el Centro Cultural Tongariki se dio inicio al nuevo año escolar de nuestra Escuela de Música y de las Artes se realizó la presentación de los nuevos profesores.
Este año contamos con los siguientes músicos y profesores: Mahani Teave y Carla Fernández en la especialidad de piano. Valeria Prado piano y trompeta. Marisol Medina y Alejandra Rojas en violín. Elizabeth Sepúlveda como profesora de Cello, orquesta y entrenamiento auditivo. Enrique Icka como músico.
Respecto de las disciplinas tradicionales rapanui que se imparten en la escuela y que están enfocadas en el rescate cultural y la preservación de la lengua rapanui los profesores de este año son María Victoria Tepano Pate, quien realiza canto ancestral (RE'O RIU) y clases de historias, mitos y leyendas rapanui (MARAMARAMA TUPUNA); Alberto Tepano, quien enseña Ukelele (Ukarere); María Angélica Pakomio, quien imparte danza rapannui (ORI) y clases de danza de activación ancestral rapanui (HOKO); y Hay Moana Hey quien enseña pintura corporal en técnica ancestral (TAKONA).